![]() |
Afiche: Miguel Solís Santos. |
“… el horizonte es un poema escondido en la silbatura de las ramas
como un dios que ha descubierto el error en su creación más perfecta
y sin embargo resplandece.”
RAMSÉS SALANUEVA.[1]
Con
la participación especial de la soprano Ana de Alba, llevaremos acabo, el X°
Festival Internacional de Poesía “Palabra en el Mundo” en Ecatepec, In memoriam,
Ramsés Salanueva, el próximo jueves 26 de mayo, en el auditorio del Centro
Regional de Cultura Ecatepec “José María Morelos y Pavón”, en punto de las
15:00 y hasta las 17:30 hrs.
En el X°, y primer festival en este municipio y, teniendo
como antecedente, tres encuentros de “Escritores
por Ciudad Juárez en Ecatepec”, participamos los siguientes autores: Hilda Ereiva, Marizela
Ríos Toledo, Samuel Ronzón, María Eugenia Rodríguez, Daniel Olivares Viniegra, Hortensia
Carrasco, Josimar Galíndez Rojas, Guadalupe Quezada, Guillermo Gónzaga, Gloria
Domínguez, Israel Soberanes, Ema Villa Arana, Antonio Guevara, Martín González,
Roberto Rosales, Mario Guzmán, Daro Soberanes y quien esto escribe.
Cabe
mencionar que este festival a nivel internacional tiene como objetivo la
búsqueda de la paz por medio de la palabra, que surge como inquietud ante el
fallido sistema donde prevalece la violencia; cuantiosa iniciativa para tiempos
difíciles en que tenemos que tragarnos los anhelos de un tiempo mejor, no
obstante la gran búsqueda que hacemos como humanos por las expresiones que nos
ligan: las del arte y la cultura.
La
particularidad de este festival, es justamente la de otorgar a la palabra la
capacidad de “vocación constructora”; así, –se menciona en la
convocatoria– “El Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo es al
mismo tiempo idea y acción transformadora, a partir de cada casa, de cada
barrio, de cada ciudad… y bien desde abajo hacia todas partes. […] Palabra en el mundo es una iniciativa
unitaria y se construye desde la participación de todos. […] la suma de todas
nos dará como resultado un Festival
de Poesía en Todas Partes”.[2]
Con tan portentosa iniciativa como marco, aprovecharemos este
festival para rendir homenaje a Ramsés
Salanueva (Actopan, Hgo. 1972-2016), poeta y periodista para quien la palabra
fue un compromiso y una forma del reconocerse cotidiano. Organizador del festival
“Cupi2” en Actopan, Hidalgo, donde lo conocí en febrero de 2013; siendo la
única vez en que la coincidencia nos juntó, la impresión hacia su persona concuerda
con la de varios colegas. No cabría aquí tanta adjetivación, sólo la gratitud
expresada, pues reconozco la fortuna de tenerlo en su poesía, en ese sentido,
me baso en lo que, el también poeta, Abraham Chinchillas define, a propósito de
su libro Cuaderno para estudiar el viaje,[3] como “El
poeta, un hombre de desierto conquistando con su palabra una parte congelada del
mundo[4]”, pues
Salanueva con esta opera prima,
también rinde tributo a Efrén Rebolledo a quien busca en tierras nórdicas, ese
es el concepto del cuaderno, ése, el horizonte que se perfila en los versos que
lo componen, ya que, “el poeta de la voz ronca”, en palabras de Juan Carlos
Hidalgo, se encuentra para otra vez viajar con la palabra, regresar y ponerla
entre nosotros, como un eterno retorno del humano ante la vida.
Reitero:
X° Encuentro Internacional de Poesía “Palabra en el Mundo”, In memoriam Ramsés
Salanueva, 26 de mayo, 15:00 a 17:30 hrs., auditorio del Centro Regional de
Cultura Ecatepec, José María Morelos y Pavón, ubicado en Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, CP. 55000, San
Cristóbal Ecatepec, México. LA ENTRADA ES LIBRE.
Organiza:
Víctor Argüelles
Coorganiza:
Hilda Ereiva.
Convocan Proyecto Cultural Sur, Revista Isla Negra de Italia,
World Festival of Poetry y Proyecto Cultural de Cuba.
Apoyos: Centro Regional de Cultura Ecatepec, UPEM, El Juglar
Literario.
¡Nada puede acallar el canto, cuando existen justas razones! En poesía!
[1] Círculo de poesía: [http://circulodepoesia.com/2013/09/la-poesia-en-hidalgo-ramses-salanueva/]
[2] Kaosenlared: [http://kaosenlared.net/x-fip-palabra-en-el-mundo-festival-internacional-de-poesia-en-todas-partes/]
[3]
Ramsés Salanueva Rodríguez, Cuaderno para
estudiar el viaje, CECULTAH, México 2016.
[4] Abraham
Chinchillas: [http://abrahamchinchillas.blogspot.mx/2015/10/ramses-salanueva-el-viajante-y-su.html]
No hay comentarios:
Publicar un comentario